REDUCIENDO LA DESIGUALDAD SOCIAL PROVOCADA POR LA COVID 19 EN CASTILLA Y LEÓN
La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y la Fundación Botín se unen para reducir la desigualdad social ocasionada por la COVID 19, con el lanzamiento del Desafío Solidario Castilla y León, un programa para organizaciones sociales con inquietud por innovar y participar en la construcción y diseño de proyectos en colaboración más ambiciosos, más viables y con mayor impacto social que den respuesta grandes desafíos sociales de Castilla y León.
¿A QUIÉN SE DIRIGE EL DESAFÍO SOLIDARIO CASTILLA Y LEÓN?
Pueden participar asociaciones, fundaciones, federaciones o confederaciones con sede social en Castilla y León que pongan en marcha una idea/iniciativa que contribuya a dar solución al reto planteado.
RETO 2021
Con este programa, buscamos ideas de organizaciones sociales que promuevan la reducción de la desigualdad social ocasionada por la COVID 19 en Castilla y León, especialmente las relacionadas con: la brecha digital (por la aceleración desmedida del proceso de transformación digital que estamos viviendo), la pérdida de oportunidades de empleo y desarrollo (en zonas despobladas o más aisladas) y el aislamiento y exclusión de los colectivos más vulnerables provocados por estos nuevos cambios de vida y de comportamiento.
CÓMO PARTICIPAR
Convocatoria: inscripción de ideas de entidades sociales de Castilla y León desde el 4 de febrero de 2021 hasta su finalización 24 febrero 2021.
Formación: habrá un primer proceso de selección. Las ideas e iniciativas seleccionadas como finalistas trabajarán conjuntamente en un espacio común durante 5 días para convertir sus ideas en proyectos más escalables, innovadores, viables y sostenibles. Además, seguirán un proceso de mentorización de sus proyectos durante un periodo de 100 días.
Selección: se expondrán los proyectos ante el Comité de Expertos del programa y se seleccionarán los ganadores.
Apoyo: ecosistema de apoyo a los proyectos ganadores para el desarrollo e implementación de los proyectos. Este apoyo consistirá en:
- Capital semilla: apoyo económico de hasta 18.000 €.
- Apoyo en Consultoría Estratégica por consultoras de referencia del sector.
- Apoyo jurídico: para determinar el marco jurídico y acuerdos necesarios para la implementación del proyecto.
- Apoyo tecnológico: para aquellos proyectos que el Comité decida que pueden ser susceptibles de digitalización.