PROGRAMA EMPRENDIMIENTO FUNDACIÓN TATIANA
La Fundación Tatiana, con la colaboración de la Universidad de Salamanca, quiere ayudar a los emprendedores de Ávila a desarrollar sus proyectos mediante el Programa de Emprendimiento.
El Programa ofrece 50 plazas para proyectos de cualquiera de estas áreas:
- Emprendimiento General.
- Emprendimiento Hostelero.
- Emprendimiento Social.
- Emprendimiento Agroalimentario.
- Emprendimiento Artístico/Cultural.
El Programa y sus áreas ofrecen:
- Formación para el emprendimiento.
- Mentorización de expertos y profesionales de diferentes ramas.
- Espacio de coworking.
- Una plataforma de networking.
- Ayuda a la financiación del proyecto (44.000 € a fondo perdido + rondas de inversores privados).
ECOSISTEMA EMPRENDE ÁVILA
Con diferentes fases para la generación de ideas, creación y elaboración de proyectos, así como para la puesta en marcha de los mismos, el Observatorio Activo Ávila 1.131, de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, ha integrado los mejores recursos en un servicio completo y novedoso que ofrece a los emprendedores y desempleados con iniciativa para crear su propio puesto de trabajo, la formación, el asesoramiento, tutorización, financiación y espacios necesarios para acompañarles y proporcionarles conocimientos, medios y estímulo necesarios para poner en marcha su negocio.
RED DE COMERCIOS INNOVADORES DE ÁVILA
Su objetivo es el de aglutinar a propietarios y profesionales del comercio y servicios en espacios de encuentro y trabajo, en los que compartir ideas y proyectos, generar sinergias y alianzas, conocer soluciones innovadoras y formarse en la implantación de las mismas, así como integrarse en campañas y promociones unificadas.
Aula Innova proporciona a los alumnos de los centros educativos abulenses una educación común que hace posible la adquisición de los elementos básicos en torno a la innovación, los aprendizajes relativos al entendimiento y puesta en práctica del emprendimiento, a la cultura de las nuevas tecnologías, al fomento de la imaginación y al desarrollo de ideas y proyectos personales y grupales, así como una progresiva autonomía de acción en su medio natural.